Mauro Pesce
Pucón, 8 de febrero de 2025
“La Tierra se niega a seguir siendo un telón de fondo.”
– Timothy Morton
Ya no es posible descubrir un paisaje ni encontrarse con la naturaleza. Ni siquiera en la Patagonia, ni siquiera en la Cordillera de Los Andes. Cuando pisamos el cráter de un volcán o la morrena de un glaciar, sabemos que ya estuvimos ahí: lo que observamos está todo ya intervenido por el ser humano. Y, sin embargo, a pesar de esa destrucción, más o menos latente, el lugar donde habríamos podido observar la grandeza y la brutalidad del paisaje todavía nos atrae. Pero ¿qué hacer en ese lugar? ¿qué tipo de registro? ¿qué tipo de representación? ¿cómo interactuar y cómo no intervenir? Las fotos de esta serie son la huella de un recorrido insistente por esos bordes donde lo sublime todavía se asoma y donde el artista todavía fracasa y triunfa.
Crónicas de Entrar a la cordillera
Equipo
Crónicas: Franco Pesce
Registro audiovisual: Diego Prieto
Pintura y fotografía: Mauro Pesce
Año
2024 – 2025
Pintura en plein air
Óleo sobre cartón entelado.
40×30 cm cada una.
Orden cronológico.
Crónicas
Crónica y ficción desde Santiago.
Fuentes: observación en terreno y mensajería instantánea, videoconferencia, telefonía y redes.
Fotografía
Fotografía digital.
Edición en Adobe Lightroom Classic.
Edición de fotos impresas
Fotografías hasta 53×40 cm impresas en papel Hahnemühl libre de ácido.
Exhibiciones
Sept. 2025 | Entrar a la cordillera.
Centro Cultural Municipal de Villarrica.
Chile.
Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART Nacional) 2024.